viernes, 1 de febrero de 2013

GALICIA EN FITUR 2013

TURGALICIA REDUCE ESPACIO EN FITUR Y APUESTA POR NUEVAS TECNOLOGÍAS

La secretaria general de Turismo explicó que del 30 de enero al 3 de febrero, en FITUR,  el pabellón de Galicia ocupará una superficie de 967 metros cuadrados y seguirá difundiendose con la marca turística gallega, "Galicia, gárdasme o segredo?".
 Galicia apostará por nuevas vías para promocionar el destino y también por el apoyo directo a la comerciacialización y al empresariado turístico.

Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, por primera vez en Fitur se podrá, a través de los ordenadores o los teléfonos inteligentes, comprar mediante la web www.turgalicia.es, un paquete turístico relacionado con el Camino de Santiago, los faros, las playas salvajes o los bosques de Galicia.
 
Por razones de reducción del gasto, el pabellón de Galicia será el del año pasado, pero algo modificado y un poco más reducido, en cuanto al espacio. Se dividirá en cuatro módulos: geodestinos, experiencias, turismo de calidad y camino de Santiago. Pero sin duda, como sucede todos los años, uno de los espacios más visitados será el dedicado a la gastronomía, donde los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia prestaran su atención al visitante, con máxima profesionalidad.

PABELLÓN DE GALICIA
En el pabellón de Galicia se celebrarán cerca de veinte presentaciones de productos, recursos o destinos solicitados por distintas entidades turísticas gallegas, dirigidas a medios de comunicación o entidades del sector. Además, Turismo de Galicia estará presente en reuniones de trabajo de Hosted Buyers e Invertor Américas, con el objetivo de contactar con operadores turísticos internacionales invitados por la organización de la feria.

Durante la duración de la Feria,  y con el propósito de aportar mayor dinamísmo al espacio gallego, el pabellón de Galicia, ofrecera un juego de habilidad y memoria visual a los visitantes, donde podran concursar para ganar una experiencia en la provincia.

Turismo de Galicia participará, igualmente, en la III Gymkhana viajera, dirigida al público, un juego de pistas para acercar a los visitantes del pabellón, de forma divertida y dinámica.
Durante el sábado y el domingo de la feria, habrá actuaciones de los músicos del AGADIC Suso Vaamonde y Xosé Lois Romero, que interpretarán música con instrumentos tradicionales gallegos, gaita y zanfoña.

La mejor elección, sin duda, es visitar Fitur, para llevarnos a casa un pedacito de los 167 países que allí participan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario