El aeropuerto de Lleida
alojará un parque aeronáutico.
El único
aeropuerto edificado por la Generalitat de Cataluña, el aeropuerto de Lleida,
inaugura una nueva red de negocio, adicionada por su poca actividad comercial y
turística desde que abrió sus puertas hace dos años y medio. Han anunciado hoy
la formación de un parque aeronáutico dedicado al mantenimiento, colocación y
reciclaje de aviones comerciales, todo esto a cargo de la compañía AirHoster.
Esta novedosa
idea fue anunciada el viernes por Lluís Recoder, consejero de Territorio y
Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, estando acompañado por Jaime
Comín, unos de los directivos de la empresa encargada del proyecto. “Tanto la
ubicación como las características técnicas de este aeropuerto hacen que tenga
unas condiciones inmejorables para el tipo de servicio que vamos a prestar”, ha
destacado Jaime Comín.
La compañía
encargada del nuevo proyecto, AirHoster, compuesta por un grupo inversor de
Cataluña procedente del sector aeronáutico, empleará en principio tres millones
de euros para dar comienzo una parte de la formación que podría estar en
funcionamiento a comienzos de 2013. En
principio, AirHoster arrendará a la Generalitat un área de 13,5 hectáreas,
limítrofe con la terminal de Lleida-Alguaire y prevé crear 15 puestos de
trabajo directos y 50 indirectos.
El recinto
admitirá el estacionamiento de hasta 50 aviones comerciales en intervalos en
los que no estén activos o en fase de mantenimiento. Los promotores de la idea
garantizan que en ningún aeropuerto europeo se presta un servicio de estas
condiciones, con estacionamientos de larga duración y mantenimiento a un
“precio asequible”.
Hasta el
momento, las aerolíneas que precisan dejar sus aviones estacionados deben
hacerlo en Sudáfrica o EEUU con un coste de hasta 1800 diarios por cada
máquina.
Una parte
del proyecto es poner en funcionamiento una escuela para la formación de
técnicos de mantenimiento y servicios aeronáuticos. Recoder ha señalado que
este plan aprobará la creación de un clúster aeronáutico especialista en
mantenimiento de aviones. “Mucha gente ha calificado este aeropuerto de fiasco,
pero nosotros estamos trabajando para demostrar que no lo es” ha introducido el
consejero. En poco tiempo se pondrán en marcha la construcción de los cuatro
cobertizos, con una inversión de 150.000 euros aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario