viernes, 30 de noviembre de 2012

VISITA A LA CATEDRAL DE SANTIAGO = 6€

Catedral de Santiago de Compostela.
Esta previsto que en enero, La Catedral de Santiago de Compostela, cobre 6 euros por persona,  por ir en grupo, ya que esta es una de las pocas que no cobra su entrada. A las personas que asisitan individualmente al templo, no se le cobrará dicha tarifa, será gratis. A los escolares y universitarios se le reducirá a 4 € por persona.

Botafumeiro en funcionamiento.


Con está reforma se pretende, que por un lado accedan las personas que vienen individualmente y los grupos por otro, para asi evitar la masificación. Además, al mismo tiempo, se crearan puestos de trabajo para los guías reconocidos por la Xunta, ya que solo estes podran hacer la visita guiada por la Catedral.
También obligaran a los componentes de grupos a utilizar auriculares para así no alzar tanto la voz y evitar molestias e interferencia al culto.


El dinero recaudado estara destinado, al mantenimiento de la Catedral, para así para poder prescindir de subvenciones.


Vídeo del Botafumeiro en funcionamiento.

jueves, 8 de noviembre de 2012

PRODUCTOS TANGIBLES vs PRODUCTOS INTANGIBLES


Producto intangible: es aquel que solo nos queda en el recuerdo, es decir, que no poseemos. A continuación podemos observar el ejemplo.

             - Dos entradas para Disneyland Paris el 15 de mayo que las compramos en el propio Parque el mismo día de la visita. Estas entradas nos permiten disfrutar de las instalaciones pero una vez que nos marchemos sera un recuerdo que nos quede y de algo que disfrutamos, es decir, llevamos recuerdos no las instalaciones.
    Disneyland Paris, anteriormente Euro Disney Resort y Disneyland Resort Paris, es un complejo turístico, situado en Marne-la-Vallé. Dicho complejo, consta de dos parques temáticos  -Disneyland Park y Walt Disney Studios Park-, una zona comercial y de entretenimiento -Disney Village-, un golf -Golf Disneyland-, siete hoteles oficiales Disney y otros siete asociados.
 ·        Disneyland Park.
 Situado en el complejo Disneyland Paris. El parque enumera 48 atracciones repartidas en ocho tierras, que son:

      - Main Street U.S.A, es la entrada al parque Disneyland. Pasea por la calle en la que la arquitectura y el transporte de finales del siglo XIX recrean una época pasada
  
          - Fantasyland, puedes conocer a los héroes y los villanos de tus cuentos favoritos de Disney.
     - Frontierland, desde las alturas de Big Thunder Mountain hasta las claras aguas de Rivers of America, esta tierra celebra a los pioneros, los fundadores y otros héroes del Viejo Oeste
     - Tomorrowland, ¡alista tus proyectiles y hazlos estallar en la órbita doble que hacen la innovación y la exploración!
      - New Orleans Square, en este barrio puedes celebrar el carnaval Mardi Gras todo el año.
  
      - Adventureland, una intrépida expedición que te lleva a la emoción y la intriga.
      - Critter Country,  la tierra del bosque remoto.
       - Mickey's Toontown, es una ciudad interactiva en miniatura, llena de arquitectura arrevesada y esculturas caóticas.
  • Park y Walt Disney Studios Park
En este parque descubre el mundo mágico del cine y la televisión con 4 zonas "cinemágicas" con atracciones trepidantes y espectáculos alucinantes, donde tus sueños son los protagonistas. Las zonas son:
                - Toon Studio: El descubrimiento del maravilloso mundo de Disney®. 
                - Back Lot: ¡Coches rugientes! ¡Efectos especiales alucinantes! Aquí disfrutarás de un  espectáculo de acrobacias automovilísticas que te pondrá la carne de gallina. Especialmente atrayente para jovencitos, adolescentes y adultos.
                - Front Lot: Estás en el plató de Disney Studio 1 protagonizando el rodaje de una película, rodeado de objetos de atrezzo, decorados y famosos escenarios. ¡Aprovecha tu momento estelar!
                - Productio Courtyard: Desvela todos los secretos del mundo del cine y de la televisión para ponerlos en práctica en una trepidante montaña rusa virtual.


  • Disney Village
Es una zona comercial y de entretenimiento ubicada en el propio complejo turístico, en la que puedes encontrar restaurantes, bares, cines entre otras cosas.


  • Golf Disneyland®
Esta ssituado a pocos kilómetros del Parque Disneyland®, está abierto ininterrumpidamente todos los días de la semana durante todo el año. El recorrido está adaptado a todos los niveles y jugadores, desde principiantes hasta profesionales.



  • Hoteles
En las instalaciones también cabe la posibilidad de alojarse en uno de los seis hoteles oficiales Disney o en otros siete asociados.






Producto tangible: Todo aquello que puede ser tocado o probado de alguna forma.
A continuación lo explicamos con un ejemplo.

Guía Repsol, que compramos en la gasolinera de Puente Ulla, en Vedra. En este caso disfrutamos de la guía, permitiendonos llevarla con nosotros y utilizarla en el momento que queramos.

Esta guía nos proporciona información sobre:

  • Mapas y rutas de Carreteras de España y Portugal
 Los mapas aquí recogidos, conservan su escala real sin ser editados. Incluye 72 planos callejeros de las poblaciones de más de 100.000 habitantes e información de más de 1.000 municipios en la edición papel y 8.000 en la edición on-line.
  Contiene 34 rutas turísticas en torno a una variedad de alimentos españoles con garantía de calidad, seleccionados por la Academia Española de Gastronomía.

  • Turismo
En este apartado podemos encontrar turismo regional, ciudades con patrimonio, escapadas blancas... También ojeamos fotos de diferentes ciudades.

  • Gastronomía   
Apuesta por la máxima calidad gastronómica con los ‘Soles’ de Repsol, el distintivo gastronómico español de mayor prestigio con 30 años de historia.
Aparecen 29 establecimientos y cocineros, además existe una guía con los mejores vinos de españa y 696 bodegas.




 EL ESTABLECIMIENTO.....

En esta gasolinera, podemos comprar diferentes ultramarinos, para satisfacer nuestras necesidades, como pueden ser bebidas, comidas envasadas....

También podemos abastecer nuestro vehículo de gasoil o gasolina, cambiarle el aceito o lavarlo.
Existe un reservado para que las caravanas puedan llenar susu depositos, donde tambien podemos controlar el aire de nuestros neumáticos.




       








    viernes, 12 de octubre de 2012

    DÍA DEL PILAR.



    El 12 de octubre, define a una fecha muy memorable en España. A parte de ser El Día del Pilar en algunos puntos del país, se celebra también el día de "La Hispanidad", que conmemora el Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y la firma de los Reyes Católicos de las Capitulaciones de la Fe. 

    Familia Real y Poderes del Estado.
    En este día se celebra un desfile militar, al cual asiste La Familia Real, Los poderes más importantes del estado y la mayoría de los presidentes de las distintas comunidades autónomas.


    A pesar de ser festivo nacional, en Zaragoza se celebra El día del Pilar con más entusiasmo, pues es Esta la patrona de la ciudad.
    La  tradición manda hacer una ofrenda floral a la virgen y que su manto se cubra completamente de flores en este día.
    Fue en el siglo XIX cuando se dice que la Virgen se le apareció al Apóstol Santiago sobre un pilar de mármol, y le pidió que construyera allí una iglesia. Así  fue que Santiago le puso el nombre a la virgen de Santa María del Pilar y además  le concedió su deseo  y construyó una basílica en Zaragoza, la cual podemos visitar en la ciudad.
    En la ciudad, además de esta Basílica también podemos visitar:

      patio del la Infanta.
    • La Catedral de San Salvador(La Seo) primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador.
    • El patio de la infanta, único resto del palacio del  banquero y comerciante Gabriel Zaporta poseía en la calle de San Jorge, En la actualidad acogen el espacio dedicado a las obras de Goya propiedad de la caja.
    • Baños judíos , (castillo de los judíos, sinagoga, hospital). solar sobre el que posteriormente se edificó el Real Seminario de San Carlos.
    • Zaragoza Mudéjar, Acuario Fluvial y El ayuntamiento entre otros.






    ¿Dónde hospedarse?

    Existen en Zaragoza diferentes lugares de hospedaje. Aquí recomendamos los más vistosos:
    •  Catalonia Zaragoza Plaza, hotel de cuatro estrellas, ubicado en un edificio modernista de principios de siglo.
    •  Boston, hotel de cinco estrellas, ubicado en el centro de la ciudad.
    •  Hotel Alfonso, de cuatro estrellas, con gran privilegio, pues está situado cerca de la Basílica del Pilar.


    ¿Dónde comer?

    -->El Patio de Fran, Este bar-restaurante es ideal para comer en Zaragoza cuando quieres algo rápido y bueno.
    -->Casa Portalés, situado en la plaza de Santa Cruz, en la zona del Tubo de Zaragoza, buena comida y un precio... puede que algo alto, aunque la relación calidad-precio es buena.
    -->Baobab, Está situado muy cerca de la plaza San Francisco, y es un
      restaurante de comida vegetariana.
    -->Erzo,  situado en la calle Santa Catalina. Restaurante para comer,cenar
      o simplemente ir de tapeo.



    En este puente tan esperado, nadie se puede quedar en casa pues existen multitud de diferentes paquetes turísticos, vuelos etc a diferentes puntos del país y de europa. Como pueden ser:
     
    1.  Disneyland París 20% de descuento.
    2.  Dubai & Formula 1
    3.  Estancias en San sebastián especial familias….








    Solo tenemos que visitar una agencia o por otro lado buscar en la red, y por muy poco dinero disfrutaremos de este puente en cualquier lugar  diferente al habitual.



    viernes, 5 de octubre de 2012



    El aeropuerto de Lleida alojará un parque aeronáutico.

    El único aeropuerto edificado por la Generalitat de Cataluña, el aeropuerto de Lleida, inaugura una nueva red de negocio, adicionada por su poca actividad comercial y turística desde que abrió sus puertas hace dos años y medio. Han anunciado hoy la formación de un parque aeronáutico dedicado al mantenimiento, colocación y reciclaje de aviones comerciales, todo esto a cargo de la compañía AirHoster.

    Esta novedosa idea fue anunciada el viernes por Lluís Recoder, consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, estando acompañado por Jaime Comín, unos de los directivos de la empresa encargada del proyecto. “Tanto la ubicación como las características técnicas de este aeropuerto hacen que tenga unas condiciones inmejorables para el tipo de servicio que vamos a prestar”, ha destacado Jaime Comín.
    La compañía encargada del nuevo proyecto, AirHoster, compuesta por un grupo inversor de Cataluña procedente del sector aeronáutico, empleará en principio tres millones de euros para dar comienzo una parte de la formación que podría estar en funcionamiento a  comienzos de 2013. En principio, AirHoster arrendará a la Generalitat un área de 13,5 hectáreas, limítrofe con la terminal de Lleida-Alguaire y prevé crear 15 puestos de trabajo directos y 50 indirectos.


    El recinto admitirá el estacionamiento de hasta 50 aviones comerciales en intervalos en los que no estén activos o en fase de mantenimiento. Los promotores de la idea garantizan que en ningún aeropuerto europeo se presta un servicio de estas condiciones, con estacionamientos de larga duración y mantenimiento a un “precio asequible”.

    Hasta el momento, las aerolíneas que precisan dejar sus aviones estacionados deben hacerlo en Sudáfrica o EEUU con un coste de hasta 1800 diarios por cada máquina.

    Una parte del proyecto es poner en funcionamiento una escuela para la formación de técnicos de mantenimiento y servicios aeronáuticos. Recoder ha señalado que este plan aprobará la creación de un clúster aeronáutico especialista en mantenimiento de aviones. “Mucha gente ha calificado este aeropuerto de fiasco, pero nosotros estamos trabajando para demostrar que no lo es” ha introducido el consejero. En poco tiempo se pondrán en marcha la construcción de los cuatro cobertizos, con una inversión de 150.000 euros aproximadamente.

    Vilagarcía echa mano del turismo de mar para la creación de empleo

    La Xunta de Galicia, aprobó un programa formativo de turismo marinero, solicitado desde el departamento de Trabajo y Bienestar de Vilagarcía, dirigido a quince personas desempleadas. Escrito por:

     
    El turismo de mar es una actividad que, en esta zona, no está lo suficientemente explotada. De ahí, que solicitasen  el curso para formarse y posteriormente ofertar más actividades en la zona y al mismo tiempo, en esta época de crisis, crear puestos de trabajo.

    Esta, es una experiencia única en Galicia y además la financiación correrá a cargo de la administración aytonómica.

    Tal y como indica el departamento que dirige Elena Suárez, «explóranse os nichos de emprego baseados nas potencialidades turísticas do municipio e da súa contorna e que presentan moitas oportunidades laborais debido ao seu escaso nivel de desenvolmento».

    Los alumnos podrán centrar su formación en un amplio abanico de posibilidades tales como la gastronomía, el paisaje, los sectores productivos, el medio ambiente, el deporte y la cultura relacionada con el mar. La intención de este curso es que las personas, que están ahora desempleadas, en el futuro puedan montar empresas relacionadas con el sector turístico.

    Los objetivos del curso son: poner en marcha iniciativas que permitan prolongar la estancia de los turistas, animar a los visitantes a acercarse a la comarca en otras épocas del año, y no solo en los meses de verano y desarrollar los recursos turístico de Vilagarcía todavía sin explorar, ya sea en el ámbito del ocio, la gastronomía o la cultura, entre otros.

     

    El curso consta de 308 horas lectivas que se impartirán de mediados de octubre a mediados de diciembre. Para poder acceder al proceso de selección de los participantes tienes que estar registrado en las oficinas de empleo. En cuanto a su formación, no se requiere más que la ESO. El temario se divide en ocho módulos que abarcan desde la ordenación territorial a la catalogación de los recursos y el desarrollo marinero.

     

    RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE BORJA

    En la Iglesia del Santuario de Misericordia de Borja (Zaragoza), existía un cuadro de un Cristo que necesitaba ser restaurado. Para realizar dicha tarea, se encargó una señora “Cécilia Giménez, de 80 años” que aficcinada a la pintura ofreció sus servicios.

    El próposito de restaurar el cuadro salió truncado en lo que se refiere a la pintura, pero provocó que el lugar se haya convertido en una gran atracción turística, puesto que todo el mundo quiere fotografiarse con la imagen del “Cristo” y se corre el rumor de que trae buena suerte.

    El ayuntamiento se planteó contratar a especialistas en este sector para volver a restaurarlo, pero viendo el beneficio que el turismo deja en el pueblo estan estudiando la posibilidad de dejarlo en el estado actual.




    En la imagen de la izquierda, El Cristo antes de su restauración, y a continuación la imagen restaurada.



     



    viernes, 28 de septiembre de 2012

    BIENVENIDOS / WELCOME


    Hola!!!

    Somos dos aficionadas al turismo, que hemos decidido hacer este blog para publicar información sobre dicho hobbie.

    Esperamos que sea de vuestro agrado y paseis un momento ameno con nuestras publicaciones.

    Un saludo.

     

     

    Hello!


    We are two amateur tourism, we have decided to make this blog to post information about the hobby.


    We hope you like it and spend a pleasant moment with our publications.


    A greeting.